miércoles, 14 de septiembre de 2016

037 – MORIR EN BRASIL

Es un lugar común que en la selva impera la ley del más fuerte. Esto vale también para los humanos. Y no es algo del pasado. Global Witness es un intento de informar a la sociedad de los abusos, asesinatos generalmente, cometidos contra los defensores de la naturaleza frente a los poderosos, ya sean personas físicas o multinacionales. Su último informe (en español) está accesible en Internet. Si no tenéis ganas de leer os incluyo un gráfico del informe:



Brasil encabeza la clasificación de esta modalidad olímpica (permitidme la macabra ironía). Algunas de estas muertes tienen repercusión mediática y son las que trascienden, valgan como ejemplo:

Wilson de Souza Pinheiro (1980)
Vicente Cañas (1987)
Chico Mendez (1988)
Dorothy Mae Stang (2005)
Jose Claudio Ribeiro da Silva y su esposa, Maria do Espirito Santo (2011)
Gonzalo Alonso Hernández (2013)
Raimundo dos Santos Rodrigues (2015)

Entre ellos hay dos españoles: Vicente Cañas y Gonzalo Alonso Hernández.

El jesuita Vicente Cañas Costa fue asesinado (1987) por defender los derechos sobre la tierra de los indígenas Enawenê-nawê que viven en una única gran aldea cercana al río Iquê, afluente del río Juruena, al noroeste del estado de Mato Grosso. Dos paisanos suyos escribieron su biografía.



Más reciente es el asesinato del biólogo español Gonzalo Alonso Hernández (2013) muerto por defender la “Mata Atlántica” y que incluyo aquí, en un blog sobre la Amazonía, como homenaje.



Otra religiosa, la hermana Dorothy, figura en esta triste lista. Su asesinato, ocurrido el 12 de febrero de 2005, también alcanzó cierta repercusión al pertenecer a una orden religiosa y haberse rodado un documental sobre la misma.


No hay comentarios:

Publicar un comentario