lunes, 5 de septiembre de 2016

034 – RIO BRANCO

Rio Branco es la capital del estado de Acre. Inicialmente una factoría cauchera en unas colinas de la margen derecha del río Acre, actualmente ocupa ambas riberas ampliamente. Su nombre lo debe a José Maria da Silva Paranhos Junior, Barón de Rio Branco, que fue quién logró el territorio para Brasil con el Tratado de Petrópolis

“El Tratado de Petrópolis es un tratado de paz firmado entre Bolivia y Brasil en 17 de noviembre de 1903 en la ciudad brasileña de Petrópolis, por el cual Bolivia cedió una superficie aproximada de 191.000 km², que corresponden en su mayor parte con el actual estado del Acre, al Brasil,1 ya en 1867 por el "Tratado de Paz y Amistad" Bolivia había cedido otros 164.242 km² de la región del Acre que fueron anexados por Brasil a la entonces provincia y actual estado de Amazonas.” (De la Wikipedia

Monumento a la bandera en la margen izquierda del Acre


No es una ciudad turística. Sus pocos lugares de interés no están muy cuidados, cierran los fines de semana y el Museo del Caucho lleva meses cerrado por reformas, aunque el aspecto es de abandono.

Museo de la Borracha

El río Acre tiene su caudal bajo mínimos y hay una alerta por sequía con la recomendación a la población de controlar el consumo de agua. Según dicen hace cinco o seis años que durante la estación seca, de mayo a octubre, no llueve ni un solo día… ¡en la Amazonía!

Plaza de los Autonomistas y Palacio de Rio Branco





No hay comentarios:

Publicar un comentario