miércoles, 14 de septiembre de 2016

036 – CHICO MENDES

Como Chico Mendes era conocido el cauchero brasileño Francisco Alves Mendes Filho, que fue asesinado (1988) en la puerta de su casa por su activismo ambiental en contra de la desaparición de la selva amazónica.
Su muerte tuvo una gran repercusión internacional y se difundió  lo que estaba pasando en la Amazonía. El peruano Luis Llosa, primo de Vargas Llosa,  que ha realizado varias películas sobre la selva amazónica: Eight Hundred Leagues Down the Amazon (1993), adaptación de “La jangada” de Verne (sin versión española), Anaconda (1997) y El Dorado, el templo del Sol (2010), dirigió en 1993, Fuego en el Amazonas,  sobre la muerte de Chico Mendes, aunque la rodó en Iquitos y la situó en Bolivia, se permitió algunas licencias quizá para evitar problemas legales.



La casa de Chico Mendes en Xápuri fue convertida en museo. La he encontrado cerrada, con un cartel que anuncia unas reformas y que según un lugareño es todo lo que se ha hecho al respecto.




En España, Javier Moro, publicó en 1992, un ensayo sobre el activismo ambiental en Brasil, centrando su discurso en la vida y muerte de Chico Mendes. Lleva varias reediciones.




La muerte de Chico Mendes no fue la primera y, desgraciadamente, tampoco la última. Es una realidad de permanente actualidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario